La micropsia o también denominado Síndrome de Alicia en el
País de las Maravillas, consiste en un trastorno que afecta a la percepción
humana en el que la persona siente que su cuerpo está cambiando su tamaño, y
percibe una alteración de los objetos, que crecen o decrecen y se alejan o se
acercan, afectando a la interpretación cerebral, como por ejemplo una persona
que sufre este síndrome puede estar delante de un coche y percibir que es un
coche pequeño de juguete.
Y así como lo percibe una persona que sufre micropsia:
Por otro lado, también distorsionan el sonido, cada pequeño y mínimo movimiento puede ser un gran y escandaloso ruido.
Se denomina Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas
porque se cree que el autor de este cuento, Lewis Carroll, padecía este
síndrome.
Las causas de este síndrome son principalmente las migrañas,
o por epilepsia o por el consumo de sustancias alucinógenas o drogas
psicoactivas.
Hay varios tipos de micropsia:
- Micropsia de convergencia-acomodativa, en la que los objetos se vuelven más pequeños a medida que la persona se acerca.
- Micropsia psicógena, que se da en personas que tienen trastornos psiquiátricos.
- Micropsia de retina, en la cual aumenta la distancia entre los fotorreceptores de la retina (conos y bastones) disminuyendo así la agudeza visual.
- Micropsia cerebral que se suele dar en niños que presentan migrañas crónicas.
El tratamiento para este síndrome es la toma de anticonvulsivos,
antidepresivos, betabloqueantes unido al descanso.
Los efectos de los distintos tipos de micropsia son los mismos?
ResponderEliminar