La dermatilomanía es un trastorno del control de impulsos
que se caracteriza por el impulso repetitivo de la persona por rascarse,
pellizcar o arañar su piel, provocándole lesiones. Normalmente, las personas se
rascan con sus dedos, pero algunos utilizan herramientas como agujas o pinzas.
Se piensa que este trastorno puede tener una causa genética,
o también puede ser causado al estar las personas ansiosas, aburridas,
estresadas o tristes.
La dermatilomanía puede empezar por el acné adolescente, que
es rascado hasta quitar el acné e incluso después de haber desaparecido.
Para algunas personas, este trastorno puede ser útil para
que se distraigan o desvanezcan el nerviosismo o la frustración causada por
algún tema. Por otro lado, para otros es una lucha día sí y día también para
resistir el impulso de hace daño a su piel.
Estudios han demostrados que las
personas que sufren de dermatilomanía presentan ideación suicida, intentos de
suicidio y hospitalizaciones psiquiátricas.
La dermatilomanía no tiene un tratamiento específico. Se suelen
usar fármacos como antidepresivos, pero este tratamiento no es efectivo para un
alivio permanente. Junto a este tratamiento, también se da una terapia
cognitiva conductual para tratar de modificar el proceso del cerebro, haciendo
que tengan una mayor fuerza de voluntad.
Aquí os dejo el primer documental de dermatilomanía "Scars of Shame" con el caso de Angela Hartlin quien sufrió y superó este trastorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario