"Mujer de 48 años, que acude a consulta por sensación de
vacío, “tengo la sensación de no ser yo misma, vivo sin emociones y siento
tanta rabia que podria matar, a veces tengo la sensación de ser dos, nosotras,
la razón y la emoción”.(..). Al inicio de la psicoterapia aparecen 3 personajes, la que
acude a consulta, la boicoteadora que se ríe de la que acude a consulta y una
niña asustada."
una historia muy inquietante a la que podéis acceder a
través de http://www.psiquiatria.com/psiq_general_y_otras_areas/tr_disociativos61
El trastorno de identidad disociativo, antes llamado
trastorno de personalidad múltiple, consiste en la presencia de dos o más
identidades o estados de personalidad cada
una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de
estas identidades controlan de forma recurrente el comportamiento del
individuo.
La disociación es un estado en el que una persona se separa de la realidad. La persona es incapaz de recordad información personal importante debido a que se trata de acontecimientos que han ocurrido cuando otra de las identidades tenía el control.
El trastorno de identidad disociativa es un mecanismo de
defensa para poder sobrellevar el dolor y el miedo provocado por un abuso
repetido durante la infancia(Es un trastorno que aparece en la infancia, nunca
en la edad adulta, aunque persiste durante la edad adulta.), muchas veces en
forma de abuso sexual por uno los padres u otro miembro de la familia, que en
otros momentos se encarga también de atender y cuidar al niño. Para que
aparezca el trastorno han de darse las siguientes características:La disociación es un estado en el que una persona se separa de la realidad. La persona es incapaz de recordad información personal importante debido a que se trata de acontecimientos que han ocurrido cuando otra de las identidades tenía el control.
- Que la víctima tenga una predisposición psicobiológica para disociar como mecanismo de defensa.
- Que suceda un acontecimiento traumático que desencadene la disociación.
- Que sucedan traumas repetidos que encadenen las diversas disociaciones en una nueva identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario