Es cuando una persona
aprieta los dientes o los hace rechinar fuertemente. Las personas que padecen
este trastorno pueden apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de
ello. Esto puede suceder tanto durante el día como durante la noche.
Algunas de las causas
pueden ser:
- Estrés diario
- La posición de los dientes
- Dieta
- Hábitos de dormir
Apretar los dientes puede
ejercer presión sobre los músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la
mandíbula, por lo que los síntomas pueden causar problemas de la articulación
temporomandibular (ATM). El rechinamiento puede desgastar los dientes.
Los síntomas del bruxismo abarcan:
- Ansiedad, estrés y tensión
- Depresión
- Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la
articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo
externo y a que la persona puede percibir dolor en un lugar diferente de
su fuente, lo cual se denomina dolor referido)
- Trastornos
alimentarios
- Dolor
de cabeza
- Sensibilidad
muscular
- Sensibilidad
a las cosas calientes, frías o dulces en los dientes
- Insomnio
- Dolor o
inflamación de la mandíbula
Respecto al tratamiento
los objetivos se basan en reducir el dolor, prevenir el daño dental permanente
y disminuir el rechinamiento de los dientes lo más que se pueda. Para evitar
daño a los dientes, a menudo se utilizan protectores bucales o aparatos
(férulas) para el tratamiento del rechinamiento y apretamiento de los dientes y
de los trastornos de la articulación temporomandibular.
Después de la terapia con
la férula, el ajuste ortodóncico en el patrón de mordida puede ayudar a algunas
personas. La cirugía debe considerarse como último recurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario