Un complejo es un pensamiento irracional o una idea
distorsionada que tenemos de nosotros mismos. Sin embargo, por equivocada que
sea, la creemos y actuamos en concordancia a ella como si fuera cierta. En este
caso, vamos a hablar del complejo de inferioridad.
El complejo de inferioridad (en el campo de la psicología o
el psicoanálisis) es un sentimiento por medio del cual una persona se siente de
menor valor que los demás. Normalmente es un reflejo mental inconsciente que se
proyecta por la imagen distorsionada del yo al ser comparada con las ideas que
ha obtenido el individuo a lo largo de su vida. Estas ideas hacen que este
individuo tenga menos capacidades de las que realmente posee.
Si tenemos este complejo, estamos seguros de que somos
peores que los demás seres humanos. Más pequeños. Más indefensos. Más inútiles.
Más miserables. Menos aptos. Menos capaces. Menos valiosos. La pregunta es,
¿qué porcentaje de eso es verdad? ¿Cómo se instaló esta idea en nosotros?
Las principales características de las personas con complejo
de inferioridad son:
- Sentimientos de inferioridad y baja autoestima.
- Inseguridad y poca confianza en sí mismos.
- Timidez y actitud excesivamente complaciente con los demás.
- Indecisión y excesiva tendencia a pedir consejo a otras personas.
- Dependencia y escasa autonomía.
- Tendencia a infravalorar sus méritos y a sobrevalorar los de los demás.
El sentimiento de inferioridad puede estar basado en alguna
carencia o defecto localizado en cualquier parte de la persona, como por
ejemplo: un defecto físico (como la forma de la cara), la estatura, color de la
piel, vello excesivo, manchas, ceguera, cultura, e incluso fealdad global, lo
cual se define como un rechazo completo a la propia corporalidad.
Cuando todo lo que caracteriza a este complejo se acentúa en
exceso, puede establecerse un trastorno de la personalidad por evitación o bien
un trastorno de la personalidad por dependencia. También es más fácil que las
personas con sentimientos de inferioridad sufran trastornos depresivos o de
ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario