Para dicho diagnóstico, hay una serie de criterios
esenciales que facilitan la labor: el más útil, es fijarse en las aportaciones
de los pacientes y los síntomas que dicen tener de una enfermedad, sin que esos
síntomas sean propios de la enfermedad; cuando a una persona con este trastorno
se la atiende, tiene a expresar una mejoría o un empeoramiento demasiado
radical para la enfermedad; el paciente tiene nuevos síntomas los cual son
similares a los de otros pacientes.
Los pacientes no suelen fingir los síntomas por factores
externos como puede ser el dinero u apuestas, sus síntomas suelen ser
exagerados, no se fijan en los síntomas reales, en muchas ocasiones por simple
vaguería o por falta de atención o de interés; suelen ser personas que se han
informado o que tienen conocimiento de la medicina, estudian de que se trata la
enfermedad que van a fingir, con que fármacos se tratan, pero suelen olvidarse
de los detalles más específicos de la enfermedad y suelen repetir la conducta
en varias ocasiones para que sea más creíble y cuantas más veces la repitan más
creíble será para ellos.
Existen dos tipos de trastornos facticios:
·
Por delegación
·
Por somatización
·
No especificado
La principal causa de este trastorno suele ser la
hospitalización del paciente debido a una enfermedad que es indetectable por
los médicos, a partir de ello, el paciente sigue creyendo la existencia de
dicha enfermedad. Suele aparecer en diversas edades pero es más común al inicio
de la edad adulta. Otras causas pueden ser la necesidad de mantener a un ser
querido cerca (que un marido no se aleje) o el exceso de trabajo o de
responsabilidad
Las mujeres suelen ser las más afectadas por este
trastornos, aunque los hombres aunque en menor relevancia también lo padezca.
Pueden llegar a autolesionarse o a causarse diferentes enfermedades con el fin
de obtener lo que desean. En multitud de ocasiones los niños, por culpa de sus
familiares son víctimas de estos trastornos ya que los padres o familiares
pueden darle medicamentos o inyectarles diferentes sustancias para obtener el propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario