El trastorno somatomorfo indiferenciado se caracteriza por síntomas físicos no explicados ni estimulados, que duran al menos 6 meses, pero son insuficientes para establecer un diagnóstico claro de trastorno de somatizacion.
En un estudio de 119 pacientes de atención primaria, se observó lo siguiente: del 1 al 6% presentaban trastorno de somatización, el 24% un trastorno multisomatomorfo y el 79% un trastorno somatomorfo indiferenciado.
Una persona tendrá este trastorno cuando sus quejas somáticas sean múltiples, variables y permanentes, pero que todavía no se encuentren en el cuadro clínico característico del trastorno de somatización. Esta persona presenta síntomas físicos como fatiga pérdida del apetito, síntomas gastrointestinales y urinarios, que no pueden explicarse por la presencia de una enfermedad médica conocida o por efectos directos de una sustancia, ni tampoco por la presencia de otro trastorno mental
mental.
El tratamiento para este trastorno es la psicoterapia ayudando a que la situación de malestar vaya dejando paso a la de dominio y control personal.
Este es un interesante artículo donde se explica la psicoterapia en un trastorno somatomorfo indiferenciado y un caso clínico.
Psicoterapia en Atención Primaria: a propósito de un caso de trastorno somatomorfo tratado con terapia interpersonal
No hay comentarios:
Publicar un comentario