En general a los trastornos somatomorfos son un grupo de
enfermedades que se caracterizan por tener molestias reales pero que no tienen
ninguna explicación o causa física .
Los trastornos somatomorfos reconocidos por el manual
diagnostico y estadístico de los trastornos mentales incluyen: trastorno de
somatización, trastorno de conversión, hipocondría, trastorno dismórfico
corporal, trastorno por dolor y trastorno somatomorfo indiferenciado. Por otra
parte la lista de códigos CIE-10 los clasifica en: trastorno somatomorfo
indiferenciado, trastorno hipocondríaco, disfunción vegetativa somatomorfa,
trastorno de dolor somatomorfo, otros trastornos somatomorfos y trastorno
somatomorfo sin especificación.
El trastorno somatomorfo no especificado(sin
especificación) es una categoría diagnóstica reservada para manifestaciones
somáticas inexplicadas que no cumplen los criterios de ninguno de los
trastornos somatomorfos. Es decir, no se puede clasificar en ninguno de los
trastornos dichos anteriormente ya que no cumple parcial o totalmente sus
características
Incluidos entre estos
trastornos somatomorfos están los falsos embarazos o también llamados pseudociesis: es creencia errónea de estar
embarazada, con signos objetivos de embarazo como agrandamiento de la cavidad
abdominal, flujo menstrual reducido, sensación subjetiva de movimientos fetales, náuseas, secreciones y congestión mamarias ,dolores parecidos a los de un
parto normal el día esperado... Puede haber cambios de tipo endocrino, pero el
síndrome no puede explicarse por la presencia de una enfermedad médica causante
de alteraciones endocrinas.
A continuación, podremos ver el vídeo de una mujer que
padeció pseudociesis:
Otros ejemplos destacables son: trastornos
que impliquen sintomas hipocondríacos no psicóticos de al menos seis meses de
duración y trastornos con síntomas físicos no
explicados (cansancio o debilidad muscular) de menos de 6 meses de duración que
no sea debido a otro trastorno mental
No hay comentarios:
Publicar un comentario