La causa de este trastorno se desconoce, pero se cree que los genes y acontecimientos que tienen lugar durante la infancia pueden ser los responsables.
Este trastorno suele manifestarse en los últimos años de adolescencia o bien puede aparecer al poco tiempo de cumplir los 20. Es un trastorno que por lo general suele aparecer con más frecuencia en mujeres que en hombres.
Los síntomas relacionados son:
- Actuar o lucir exageradamente seductor
- Dejarse influenciar fácilmente por otras personas
- Estar demasiado preocupados por su apariencia física
- Ser exageradamente dramáticos y emocionales
- Ser demasiado sensibles ante las críticas o la desaprobación
- Creer que las relaciones personales son más íntimas de lo que realmente son
- Culpar a otras personas de sus fracasos o decepciones
- Buscar constantemente confianza o aprobación
- Tener baja tolerancia ante la frustración o la demora en la gratificación
- Necesidad de ser el centro de la atención (egocentrismo)
- Estados emocionales rápidamente cambiantes que pueden parecer superficiales para otro
Respecto al tratamiento, las personas que padecen este tipo de trastorno buscan tratamiento cuando experimentan depresión o ansiedad, relaciones sentimentales fallidas u otro tipo de conflictos con personas. Los medicamentos pueden ayudar a mejorar los síntomas pero sin embargo la psicoterapia será la mejor opción para tratar este tipo de afección.
Este tipo de trastorno ha sido llevado al cine en películas como "La Familia Addams"
No hay comentarios:
Publicar un comentario