Hoy quiero tratar el trastorno límite de la personalidad. En el video expuesto anteriormente he querido enseñaros los principales problemas que provoca este trastorno en la vida cotidiana de las personas que lo sufren.
En las personas
sufren este trastornos, los síntomas suelen ser cambios de ánimo, en
muchos momentos, se sientes vacíos y se presenta dudas sobre sí mismos y sobre
sus vidas, tienen una débil personalidad y las relaciones sociales suelen ser
intensas pero breves, lo cual les genera un malestar mayor. Su comportamiento
puede poner en riesgo su propia vida o el de las personas que se encuentran a
su alrededor.
En la vida
diaria, es duro mantenerse en trabajos o estudiando, ya que la inestabilidad de
la personalidad hace cambiante sus intereses y su motivación por las cosas
provocando así unos malos resultados.
Este trastorno
suele aparecer en la adolescencia o en edades próximas a esta. Se
desconocen las causas que provocan dicha alteración, pero muchos
especialistas coinciden en que hay grupos con un riesgo mayor como pueden ser
las personas abandonadas a edades tempranas, una vida familiar conflictiva o
que han sufrido abusos tanto físicos como emocionales y sexuales.
El trastorno
límite de la personalidad suele ir acompañado de otro tipo de
enfermedades como pueden ser la depresión o la ansiedad.
Los principales
métodos para tratar este trastorno o disminuir sus efectos se basan
principalmente en el cambio de algunas de sus creencias, en el control de las
emociones más intensas como puede ser la agresividad, la depresión que pueden
desembocar en suicidios o agresiones. En ocasiones tratar esta patología es
complicada de tratar debido a los cambios de comportamiento y el especialista
no sabes exactamente cómo abordar el problema, además las enfermedades
asociadas dificultan dicho tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario