Es un trastorno
mental no estrictamente alimentario, pero que sí comparte la patología de la
preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal.
Otros nombres comunes para la vigorexia incluyen : dismorfia muscular y
anorexia inversa( es el problema opuesto).Esta enfermedad es más común en los
hombres con una gran masa muscular.
Hay algunos factores de riesgo posibles
que contribuyen a este trastorno: la intimidación y burlas durante el período
escolar, la falta de armonía de la familia, el perfeccionismo, la tensión
severa, el enfoque estético y la influencia negativa de la cultura de masas que
promueve un cuerpo idealizado. No obstante, como la mayoría de los trastornos,
no hay una sola causa que determina si alguien tiene o no vigorexia, sino más
bien una combinación de factores y una mirada a sus entornos y relaciones del
pasado.
La persona que
sufre vigorexia se mira constantemente al espejo y se ve enclenque por eso
invierte todas las horas posibles en hacer deportes que aumenten su masa
muscular ; además de seguir una dieta que le ayude a alcanzar su objetivo. Algunos vigoréxicos también consumen drogas para
estimular el desarrollo muscular, y pueden desarrollar desórdenes alimenticios
como la bulimia, en un intento de controlar su dieta
Al final la
enfermedad deriva en un cuadro obsesivo compulsivo, que hace que el vigoréxico
se sienta fracasado abandone sus actividades y se encierre en un gimnasio día y
noche .
A continuación, dejo el enlace a un informe a cerca de un caso de
un hombre de alrededor de unos 40 años , el cual padece vigorexia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario