Es curioso que los datos recogidos en investigaciones sobre la depresión
afirman que la depresión es superior entre las mujeres pero hay otros estudios
que manifiestan que ello se debe a que los hombres no admiten fácilmente su
enfermedad, llegando a cohibirse entre ellos para consultar y ser diagnosticado
por un especialista.
Cuando están
deprimidos, muchos hombres tienden a negar sus sentimientos de impotencia y
tristeza y a reaccionar con ira, enfado, frustración o agitación, beben más de
la cuenta, trabajan de forma compulsiva, realizan conductas de riesgo o tienen
estallidos de ira. Esto hace que la depresión en los hombres se pase por alto
con frecuencia, sobre todo cuando se trata de hombres que no suelen expresar lo
que sienten con facilidad, sobre todo sus sentimientos de depresión.
Tampoco es raro
que los hombres se centren más en los síntomas físicos que acompañan a la
depresión, como problemas para dormir, dolores de espalda o de cabeza o
problemas sexuales, lo que hace que ni ellos mismos reconozcan que están
deprimidos
Los datos respecto al
suicidio confirman que los intentos son más comunes en mujeres pero la tasa de
suicidio es cuatro veces más alta en los hombres, utilizando éstos un método
letal para asegurar la muerte. La depresión en los hombres suele ir acompaña de la
enfermedad coronaria, lo que eleva la tasa de mortalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario